
La gestión de los procesos de Capital Humano en tiempos de pandemia
Por: Iris Chang, Consultor HCM, ENTAEH
Las herramientas informáticas en el área de Gestión del Capital Humano representan para empleadores un incremento de la productividad y efectividad en la gestión de la información de los colaboradores, ya que es bien sabido que el tener información actualizada puede incidir en la toma de decisiones oportuna y guiar al talento humano a alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.
Para el colaborador, las herramientas informáticas representan un vínculo con la organización, dado que en la actualidad es difícil tener una relación presencial con el resto de los miembros de la organización, son estas herramientas las que nos permiten comunicarnos y mantener la relación más estrecha, no sólo para las tareas laborales del día a día, sino para realizar las gestiones personales dentro de la organización.
La pandemia ha obligado a que las gestiones en muchas instituciones se realicen de manera virtual, se han tenido que reestructurar muchos procesos para disminuir el riesgo de contagios sin afectar el nivel de satisfacción en los diferentes servicios que dichas instituciones prestan a los usuarios y es aquí donde los sistemas de información juegan un papel muy importante ya que deben orientarse a que estos procesos se cumplan de manera satisfactoria.
Enfocados en los procesos de gestión de capital humano, los sistemas de información están evolucionando de tal forma que el colaborador pueda gestionar sus solicitudes sin que sea necesario que alguien del área de capital humano lo esté guiando y todos los esfuerzos en las diferentes organizaciones al desarrollar e implementar soluciones deberían estar enfocados en que la interacción humana cada día es menor y en que la solución deberá ser tan amigable para que el colaborador pueda entenderlo y utilizarlo de una manera simple y estructurada a la vez.
Contar con un sistema de información con estas características podría tener una incidencia directa con mejoras al clima laboral ya que el colaborador tendrá a su disposición herramientas que le permitan realizar sus gestiones con la seguridad que se les dará el seguimiento y la solución correspondiente sin tener que cambiar de ubicación física, sin tener que acudir presencialmente o esperar por la disponibilidad de algún representante de la organización para poder realizar su gestión.
La pandemia ha representado pérdida, del punto de vista empresarial, monetario y humano, sabemos que hay cosas que no podremos recuperar, pero como seres humanos resilientes debemos trabajar a diario para buscar oportunidades dentro de las situaciones más difíciles que se nos presenten y evolucionar en el contexto en el que estemos viviendo. Cuando esta situación finalice, sobrevivirán aquellas empresas que hayan sido capaces de reestructurar sus procesos y sus sistemas y adaptarlos a una situación que nadie imaginó vivir, pero que nos permitió botar barreras que antes hubiera sido imposible nada más pensarlas.
En Entaeh brindamos opciones y herramientas de mejora para enfrentar los retos organizacionales en torno al COVID-19. Tomando en cuenta que el activo más valioso de su empresa es el personal, el departamento de Capital Humano puede ser un aliado estratégico en cómo hacerle frente a esta crisis.