JOULE, un nuevo protagonista en la migración a la nube
Como se ha mencionado antes, la Inteligencia Artificial es un recurso que además de estar presente en muchísimos procesos tecnológicos, también se vislumbra como un protagonista indiscutible en el futuro de la transformación digital.
De acuerdo con estudios de Arcano Research, se estima que el uso combinado de IA generativa y migración podría aumentar la productividad en Europa hasta en un 0.6 %, y hasta un 0.9 % en EE. UU., ambas regiones con un claro enfoque de uso de esta tecnología.
Un panorama distinto se observa en el caso de América Latina, donde la adopción de IA es baja, pero con una tendencia al crecimiento: Solo el 15 % de las empresas utiliza IA actualmente, frente al 28 % en Europa y 35–38 % en EE. UU., según Forbes Centroamérica.
De hecho, se observa que, en el caso de la IA generativa, muchas empresas de la región ya vienen implementándola o están en proceso de exploración, aunque en general, están en fases iniciales de adopción.
Por su parte, en los últimos años, la migración a la nube, un paso obligatorio en el camino de buscar sistemas y operaciones más ágiles y eficientes, así como crecimiento y adaptabilidad a las demandas del mercado; es un tema en el que la IA juega sin duda un papel fundamental.
Ante los retos que trae un proceso de migración, frecuentemente complejo y costoso, esta herramienta resulta ser una opción casi natural en el escenario actual, y en el universo de SAP, Joule, el copiloto que cada día gana más fama, empieza a ser la estrella.
Pero ¿de qué se trata Joule? Pues nada más y nada menos que de la IA generativa de SAP, la cual a partir de este 2025 se encuentra embebida en múltiples soluciones como SAP BTP, Rise with SAP y por supuesto, S/4 HANA Cloud.
Con un lenguaje natural, este asistente no solo responde preguntas, optimiza tareas y genera insights, sino que también propone acciones, haciendo que la interacción sea más intuitiva y ágil en cada operación.
De esta manera, durante un proceso de migración, Joule tiene el objetivo de simplificar y enriquecer la experiencia de los usuarios en cada etapa del proceso.
Y es que, si bien migrar a la nube tiene sus retos, con Joule, las organizaciones pueden hacerlo de forma más rápida, segura y eficiente, desde la etapa de diagnóstico inicial hasta la mejora continua, gracias a las recomendaciones inteligentes, automatización de tareas repetitivas y soporte.
Durante un proyecto de estos, Joule analiza procesos, detecta riesgos, sugiere mejores prácticas y acelera la adopción al brindar ayuda contextual y personalizada a cada usuario.
Luego, en la etapa de producción, sigue aportando valor al identificar oportunidades de optimización y mejoras operativas en tiempo real.
Es así como Joule, además de ayudar a las empresas a migrar, las hace evolucionar hacia una gestión más inteligente, conectada y centrada en el negocio.
Capacidades de Joule
Al aprovechar sus capacidades de IA generativa, Joule tiene como objetivo comprender sus solicitudes, recuperar información y completar sus tareas de forma conversacional y reduciendo el tiempo.
Por ejemplo, en lugar de navegar manualmente a una función o página oculta, puede describirle la tarea actual a Joule, con el fin de ayudarlo a automatizarla o explorar espacios donde puede encontrar los datos deseados, aumentando su productividad.
Igualmente, cuando se utiliza Joule, se puede trabajar con varias conversaciones, tener tareas de larga duración en una conversación mientras continúa con otra, revisar conversaciones vencidas, además de eliminar conversaciones y crear nuevas.
Podemos describir las capacidades de Joule en tres tipos:
Transaccional: debido a que ayuda a que los usuarios creen, completen o actualicen tareas de sus actividades empresariales diarias y adicionalmente brinda una guía a los usuarios para que puedan finalizar procesos o pasos dentro de cualquier solución de SAP, que no pueda completar directamente Joule.
Navegacional: facilitando el acceso rápido a aplicaciones y funcionalidades de una forma más directa sin tener que navegar por múltiples menús.
Informativo: a través del lenguaje natural responde preguntas consultas resume información o documentos cargados en el sistema siempre y cuando se seleccione el producto o productos en el filtro para que pueda proporcionar enlaces a los documentos de las fuentes SAP Help Portal.
Sin duda, Joule está diseñado no solo para hacer más fácil y fluido el trabajo sino también para ahorrar tiempo en las operaciones cotidianas.
En el caso de un proceso de migración, su objetivo es actuar más que como un asistente técnico, como una herramienta que facilita la manera en que las empresas se transforman digitalmente, ayudando a tomar mejores decisiones, según el contexto propio y por ende, eliminando fricciones a la hora de llevar la información a la nube.
Hay que recordar que desde Entaeh, le apostamos a una transformación digital ágil, segura y alineada con los objetivos estratégicos de su negocio, basados en el profundo conocimiento funcional y consultivo que tenemos, garantizando así una transición eficiente hacia SAP S/4HANA, minimizando riesgos y tiempos, mientras maximiza el valor del proyecto.
Contáctenos para asesorarlo en su camino a la nube y descubre cómo Joule puede transformar tu negocio.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!