Así se configura BTM, el paquete de soluciones para la transformación empresarial
En el extenso mundo de soluciones existentes para el apalancamiento tecnológico de las empresas, SAP ha desarrollado, con mayor fuerza en los años recientes, un paquete de herramientas robusto y visionario que integra procesos, aplicaciones, personas y datos para impulsar una transformación más completa.
Se trata de BTM o Business Transformation Management, un ecosistema de soluciones que ayuda a la gestión de la transformación digital de negocios, a través de varias herramientas y servicios. También es entendido como un enfoque integral para transformar procesos empresariales de punta a punta, de forma ágil, centrado en los datos, y teniendo en cuenta el factor humano.
Precisamente, esta línea de negocio es relativamente nueva y ha ido creciendo gracias a varias adquisiciones estratégicas que buscan asegurar el camino hacia la nube en un ambiente de excelencia y seguridad de la operación.
En esa dirección, en 2021, SAP adquiere a Signavio, una empresa de inteligencia de procesos de negocio cuyos productos se integran a los que ya tenía en su portafolio, complementando su cartera de servicios en el área de análisis y minería de procesos completos para transformaciones empresariales, así como de gobernanza que tienen como objetivo impulsar la excelencia operativa.
Dos años después, en 2023, se incorpora a Lean IX, un conjunto integral de soluciones de arquitectura empresarial que ayuda a gestionar continua y eficazmente a las empresas, a través de Inteligencia Artificial, permitiendo que se reduzca la complejidad, reemplazando soluciones que se están quedando obsoletas, gestionando integraciones críticas, entre otras operaciones.
Pero esto no quedaría así y el pasado 2024 se agregó a este portafolio Walkme, una plataforma de adopción digital líder a nivel mundial, que llegó para incorporar a todo este proceso el factor humano, acompañando a las organizaciones a que transiten esa decisión de cambio tecnológico y que su personal lo implemente de manera más fácil.
Todas estas adquisiciones no fueron al azar y su propósito fundamental es el tener el más completo paquete de componentes que puedan acompañar y hacer más sencillo el camino de transformación con IA, abordando desde el diseño y análisis de brechas, hasta la mejora y gestión del cambio.
No solamente con la integración de herramientas de procesos, automatización o arquitectura, sino también con el respaldo de formación especializada, al usar este enfoque integral se logra alinear procesos, aplicaciones, personas y datos con la estrategia del negocio, además de ir en consonancia con estrategias como las de “Clean Core”.
Beneficios clave de BTM
Muchos clientes han reportado a la fecha mejoras significativas en aspectos como planificación, colaboración y ejecución de la transformación de sus empresas gracias a una arquitectura integrada. No obstante, los beneficios van más allá:
Desde innovación continua, visibilidad de los procesos en tiempo real, diagnóstico de puntos de satisfacción, optimización de experiencia, soporte al cambio en las organizaciones, limpieza del núcleo del ERP, hasta el análisis predictivo, son otras de las ventajas que se pueden encontrar.
Tampoco hay que olvidar que, con el cambio reciente de los modelos de ERP, BTM también ayuda a potenciar esta metodología de transformación, pues los clientes necesitan entender por qué y para qué y qué cambios voy a recibir si me cambio a la nube
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!