Descubre cuál es el impacto de la IA de SAP a nivel empresarial
¿Habrá alguna organización que no desee que su equipo de trabajo y operaciones sea más eficiente y ágil? En la actualidad, eso es posible gracias al poder de la Inteligencia Artificial- IA, que incluso puede encontrarse embebida en múltiples soluciones tecnológicas disponibles en el mercado, tales como las que ofrece SAP.
Precisamente, un reciente estudio realizado por SAP en Latinoamérica señala que la región ha venido adoptando la IA y cada vez se prepara más para integrarla en diferentes industrias, gracias a que ya no se considera tanto como solo una herramienta de automatización, sino que se ha empezado a entender como un complemento a las capacidades humanas, según indica el análisis del cambio de perspectivas en las empresas.
Antes de mencionar las principales ventajas y el impacto que esta herramienta puede tener en las organizaciones, es importante recordar lo que abarca. Se entiende generalmente que su principal objetivo es el de crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, las cuales van desde el reconocimiento de voz como asistentes virtuales, el procesamiento de lenguaje natural para entender y generar textos, la toma de decisiones, y el aprendizaje automático (Machine Learning), entre otros.
Y aunque la IA es una herramienta informática que venimos escuchando mencionar desde hace varios años, con su auge reciente, se ha convertido casi que, en un elemento de nuestra cotidianidad, aunque no muchos le saquen provecho.
Particularmente en el campo empresarial, utilizar Inteligencia Artificial permite alcanzar ventajas competitivas como la reducción de errores y tiempos operativos, agilidad a la hora de tomar decisiones basadas en datos, así como permitir una mejor adaptabilidad a las condiciones del mercado y alcanzar mayor escalabilidad gracias a procesos más eficientes y según las necesidades específicas de cada negocio.
La investigación mencionada de SAP consultó a 1.200 líderes empresariales de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, de los cuales, el 43 % manifestó tener una visión positiva de la IA, mientras que un 38 % reconoció su enorme potencial. En ambos casos, esta aceptación se debe a que las empresas latinas se preocupan cada vez más por mejorar la experiencia del cliente (59%) e impulsar la productividad y la eficiencia (54%).
No obstante, el panorama varía según el tamaño de la empresa, siendo las más pequeñas, las más conservadoras a la hora de hacer uso de esta herramienta, lo cual se podría extrapolar de forma general a toda la región.
¿Qué es la IA de SAP?
En su evolución en el transcurso de los años, SAP ha podido crecer a la par de la IA y en su afán por innovar, en la actualidad la integra directamente en sus soluciones (como SAP S/4HANA, SAP Business Technology Platform o SAP SuccessFactors), lo que significa que está embebida en los procesos clave del negocio, contando en la actualidad con más de mil aplicaciones de IA en todas las líneas de negocio: finanzas, cadena de suministro, ventas, RR.HH., compras, etc.
Esto incluye beneficios generales como los asistentes conversacionales (el de SAP se llama Joule), el aprendizaje automático que facilita las predicciones y acciones relacionadas con flujos de trabajo, toma de decisiones, detección de errores y anomalías, identificación de procesos críticos, experiencia del cliente, por mencionar algunas.
Por último, recuerda que el impacto de la IA puede verse reflejado en todas las áreas de una organización y por eso, entre las recomendaciones principales si se quiere impulsar esta herramienta en tu negocio, está identificar procesos críticos o ineficientes donde se generen muchos datos y exista intervención manual; luego, evaluar las capacidades de IA ya disponibles en tus soluciones SAP (no necesitas comenzar de cero) y finalmente, contar con un partner como Entaeh para que te ayude a trazar la ruta adecuada y la estrategia, capacite a tu equipo y active los módulos con IA integrada.
¡Contacta a uno de nuestros asesores!





Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!